lunes, 28 de abril de 2008

Actividad FT6

ACTIVIDAD FT6
ADRIANA GONZALEZ S.
¿Segun la normatividad vigente elabore el marco normativo de la Farmacovigilancia y Tecnovigilancia en Colombia?
Resolucion numero del 2004
CapituloXXIII de la inspeccion , vigilancia y control
Articulo186 hasta 186.2.3.
Definicion de Farmacovigilancia y se adoptan otras definiciones
Programa institucional de Farmacovigilancia y tecnovigilancia pag 98,99
Decreto 2200 de 2005
CapituloVIII habla de la inspeccion, vigilancia y control
Resolucion 1403 del 14 de mayo del 2007
Capitulo VI inspeccion , vigilancia y control pag. 12,13
Definiciones:
EVENTO ADVERSO: Es cualquier suceso medico desafortunado que puede darse durante un tratamiento con un medicamento, pero que no tiene necesariamente relacion causalcon el mismo.
FARMACOVIGILANCIA: Es la ciencia y actividades relacionadas con la deteccion, evaluacion, entendimento y prevencion de los eventos adversos o cualquier otro problema relacionado con los medicamentos.
PERFIL FARMACOTERAPEUTICO: Es la relacion de los datos referentes a un paciente, su tratamiento farmacologico y su evolucion, realizada en el servicio farmaceutico con el objeto de hacer el seguimiento farmacologico que garantice el uso seguro y eficaz de los medicamentos y deteccte los problemas que surjan en la farmacoterapia del incumplimiento de la misma.
PROBLEMAS RELACIONADOS CON LOS MEDICAMENTOS: Es cualquier suceso endeseable experimentado por el paciente, que se asocia o se sospecha asociado con una terapia realizada con medicamentos y que interfiere o puede interferir con el resultado deseado para el paciente.
PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA UTILIZACION DE LOS MEDICAMENTOS: Corresponde a causas prevenibles de problemas relacionados con medicamentos, asociados a errores de medicacion, prescripcion, dispensacion, administracion o uso por parte del paciente o cuidador, incluyendo los fallos en el sistema de suministro de medicamentos relacionados principalmente con la ausencia en los servicios de procesos administrativos y tecnicos que garanticen la existencia de medicamentos que realmente se necesiten, acompañados de las caracteristicas de efectividad, seguridad, calidad de la informacion y educacion necesaria para su uso correcto.
USO ADECUADO DE MEDICAMENTOS: Es el proceso continuo, estructurado y diseñado por el Estado que sera desarrollado y implementado. Por cada institucion y que busca asegurar que los medicamentos sean usados de una manera apropiada, segura y efectiva.
SERVICIO DE INFORMACION DE MEDICAMENTOS: Las Instituciones Prestadoras del Servicio de Salud, implenetaran el sistema Institucional de informacion en lo posible sobre Medicamentos. La informacion debe ser oportuna, complerta, veraz y de calidad, sustentada en evidencia cientifica comprobable, ovtenida de sus propias fuentes o de fuentes cientificas reconocidas y que permitan la comunicacion con los demas servicios.
GESTION DEL SERVICIO FARMACEUTICO: Es el conjunto de principios, procedimientos, procesos, tecnicas y practicas asistenciales y administrativas esenciales para reducir los principales riesgos causados con el uso innecesario o inadecuado y eventos adversos presentados dentro del uso adecuado de los medicamentos, que deben aplicar las instituciones prestadoras de servicios de salud Publicas, privadas, Establecimientos Farmaceuticos y personas autorizadas con respecto a los procesos autorizados en la prestacion de servicios farmaceutico.
BIBLIOGRAFIA
RESOLUCION NUMERO 1403 DEL 2007
14 de Mayo
Decreto 2200 del 2005

No hay comentarios: