sábado, 22 de marzo de 2008

actividad IFT1


  • ACTIVIDAD IFT1
    PRESENTADO A: MARIA GUILLERMINA ALBARRACIN
    ADRIANA GONZALEZ S.

    SALUD PUBLICA: es el arte y la ciencia de prevenir la enfermedad, prolongar la vida y fomentar la salud , educando al individuo con los principios básicos de higiene; mediante el esfuerzo organizado de la comunidad para que el individuo en particular y la comunidad se encuentren en condiciones de gozar de su derecho natural ala salud y longevidad.

    EPIDEMIOLOGIA: Es la ciencia que estudia la frecuencia de las enfermedades en la población humana. Así como en el análisis de sus factores de expansión, gravedad y sus características con el individuo y el medio ambiente. Estableciendo control sobre la enfermedad.

    PERFIL EPIDEMIOLOGICO: Es el que se encarga de estudiar la morbilidad y mortalidad de una enfermedad con resultados estadísticos.


MORBILIDAD: es el porcentaje de cierta población de personas que enferman.
MORTALIDAD: se define como la gran cantidad de muertes causadas por una epidemia, guerra o cataclismo.



HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD: Esta explica el desarrollo natural de la enfermedad. Por medio de los siguientes periodos:
Periodo prepatogenico: Actúan factores exógenos y endónenos que permiten que se reproduzca la enfermedad.
Periodo patogénico subclínico: lesiones macro o microscópicas sin manifestaciones clínicas claras.
Periodo prodrómico: Manifestaciones generales, confusas, es difícil hacer un diagnostico exacto.
Periodo Clínico: la enfermedad se manifiesta por signos y síntomas mas específicos que facilitan su diagnostico por el personal de salud.
Periodo de resolución: La enfermedad evoluciona hacia la curación con o sin secuelas, a la cronicidad o ala muerte.



Factores determinantes de la salud: Herencia, ambiente, Comportamiento (estilo de vida), servicio de salud.

Interacción de los medicamentos con cada uno de los factores determinantes de salud:



SALUD: Los suplementos nutricionales en personas que practican deporte, la suplementacion basada en el exceso de hormonas sintéticas (Anabolizantes Esteroides) son capaz de afectar el sistema nervioso central.



HERENCIA: En el desarrollo de la Hipertermia Maligna posterior ala administración de un anestésico Inhalable como Halotano, es dependiente de una condición genética especifica en el paciente es raro que suceda y puede ser mortal .


AMBIENTE: La acción de los medicamentos puede ser afectada por factores ambientales como: insecticidas, contaminantes del aire, humo etc., en el caso del paciente asmático con agudización de su enfermedad causada por la contaminación ambiental que se hace ineficaz por efecto de los dilatadores bronquiales.



COMPORTAMIENTO: Una mujer en edad fértil que sea fumadora y tome Anticonceptivos puede desarrollar varices, tromboflebitis y tromboenbolismo.



SERVICIO DE SALUD: Cuando se hace alguna campaña de vacunación y prevención contra determinada epidemia o virus como: Influenza o Dengue Hemorrágico.


ELCUADRO DE DESARROLLO CLINICO DE LOS MEDICAMENTOS ESTA EN MEDIAMAX, NO LO E PODIDO COPIAR.


CONCLUSIONES



Se analizaron los factores determinantes de la salud en los cuales se interactúa, se hace una adaptación, estableciendo una conducta hacia un estiló de vida con calidad; en cuanto a un servicio requerido de una manera oportuna, con el fin de disminuir la mortalidad prevenible y mejorar la calidad de vida.
Concluimos que la enfermedad viene de una serie de periodos en los cuales se va mejorando hacia su prevención tratando de proteger la vida humana.
La Salud Publica es como una obligación social que nos enseña a mejorar la calidad de vida.
El desarrollo Clínico de los Medicamentos son distintas etapas que nos llevan a evaluar la Eficacia, Efectividad y la seguridad de un fármaco en humanos.



DISCUSIÓN



Los Factores de la Salud nos llevan a hacer un análisis y a guiarnos a un proceso de investigación sobre la procedencia de una determinada enfermedad, que nos lleva al diagnostico y ala prevención de dicha enfermedad; fomentando la salud ante el individuo o la comunidad.
Todas estas definiciones nos enseñan desde que nace la enfermedad hasta el punto de cómo controlarla y que esto es a nivel mundial para que todos tengamos un estilo de vida optimo.
Pero no todo esto se cumple el grado de pobreza que hay en el país nos lleva a adquirir malos hábitos, hasta el punto de no ir al medico por falta de dinero para la consulta y los medicamentos. Y debido a esto la gente se automedica o consulta a un vecino, hermano, amigo.

Yo pienso que debía haber mas acceso al sistema de salud de una manera mas económica y que los presupuestos que el gobierno envía a los pueblos y cuidades sean para el sector salud y no los desvíen para otras cosas.porque por esto estamos tan mal en cuanto a salud.

No hay comentarios: